miércoles, 3 de junio de 2015

Destrezas del pensamiento

Cuando mandamos a los alumnos alguna tarea que requiere pensar no significa que estos piensen, por lo que debemos enseñarles a utilizar destrezas y habilidades para ello.
Existen tres modelos diferentes para enseñar a pensar, pero el más utilizado es el programa de integración de pensamiento dentro de los contenidos de aprendizaje de R. Swartz y D. Perkins, que en este momento es considerado el más eficaz.
Swart lo denomina "Infusión del pensamiento", pretende mejorar el pensamiento y mejorar el aprendizaje de los contenidos. Una manera de llevarlo a cabo en el aula es esta:
1. El profesor hace una introducción a una habilidad o proceso de pensamiento demostrando la importancia de llevarlo a cabo correctamente
2. El profesor guía con directrices explícitas a los alumnos en la práctica correcta del razonamiento a la vez que aprenden conceptos, datos y procedimientos de los contenidos curriculares
3. El profesor hace preguntas reflexivas que ayudan a los estudiantes a distanciarse de lo que están pensando, de modo que pueden evaluar la manera en que lo hacen y desarrollar un plan para hacerlo correctamente
4. El profesor refuerza las estrategias de pensamiento proporcionando oportunidades a los estudiantes para llevar a cabo el mismo tipo de razonamientos por sí mismos.
"La educación consiste en enseñar a los hombres no lo que deben pensar, sino a pensar" Calvin Coolidge


No hay comentarios:

Publicar un comentario